Aquí tenemos una manera de como identificar un negocios piramidal encubierto como un negocio MLM. Una de las preocupaciones mayores de las personas que se quieren iniciar en el mundo del mercadeo en red, es saber como identificar si la empresa en la que esta a punto de involucrarse es una de las famosas “Pirámides” como vulgarmente se le llama, aunque técnicamente el nombre correcto lleva el apellido de “Financiera”, o sea, “Pirámide Financiera”.

De manera rápida podemos mencionar alguna de las cosas que la una de las entidades mas importantes en la industria de redes llamada la “Comisión de Seguridad y Comercio” del ingles Securities and Exchange Commissions (SEC), quien en un comunicado en el año 2013 (en medio del apogeo de una famosa pirámide que golpeo el mundo llamada TelexFree y luego de la piramide ZeekRewards) lanzo las siguientes puntualizaciones:
(Para la versión original y completa de dicho comunicado en ingles puedes PULSAR AQUI)
1- No hay productos o servicios genuinos: Los negocios genuinos están basados en vender un producto o servicio a personas o consumidores finales que no necesariamente están enrolados como distribuidores o como partes del sistema de comisiones, mucho cuidado con empresas que no ofrecen un servicio o producto detrás del negocios, o si el producto o servicio es algo especulativo, o algo que tiene un precio muy por encima de lo normal.
2- Promesas de alto retorno en un corto periodo de tiempo. Cualquier promesa de hacerse rico rápido ya debe ser una alerta para usted. Altos retornos y dinero rápido en un programa de MLM puede sugerir que las comisiones están siendo pagadas del dinero de nuevos reclutamientos y no de los ingresos generados de las ventas de los productos.
3- Dinero fácil e ingresos pasivos. Este alerta de la oferta de buena compensación en cambio de poco trabajo como hacer pagos, reclutar otros y colocar anuncios.
4- Compra requerida no justificada. La meta de un programa de MLM es vender productos. Tenga cuidado si se le esta requiriendo comprar su entrada para participar en el programa, incluso si es un pago nominal de una sola vez o si es una cuota mensual (ej. $10 o $10/mes). A menos que esta compra no este perfectamente justificada y desglosada sobre el valor de lo que usted esta pagando o comprando.
5- Estructura de comisiones compleja. Preocupese a menos que las comisiones que usted este recibiendo sean basadas en venta de producto o servicio que usted y sus reclutados estén vendiendo fuera del programa. Si usted no entiende como será compensando en el programa debe tener precaución.
6- Enfasis en el reclutamiento. Si el foco primordial del programa es de reclutar otros para el pago de la cuota, es muy probable que sea un esquema piramidal ilegal. Sea escéptico si usted recibe mas compensación de reclutar a otros que de la misma venta del producto.
Los esquemas piramidales no pueden ser sostenidos y eventualmente siempre colapsan. Protejase usted y su dinero manteniéndose alejado de cualquier “oportunidad” que tenga alguna señal de esquema piramidal.
Nuestras sugerencias:
OTROS FACTORES A TOMAR EN CUENTA:
Adicional a estas sugerencias hechas por la SEC, también le podemos agregar algunas mas:
1- Evite el pago con “bonos” o “dinero virtual”. Es bueno siempre tener cuidado con este tipo de manejo interno de pago pues la mayoría de las pirámides se manejan principalmente con estos medios en los que se intercambian las ventas de los “bonos” entre los mismos asociados. No quiere decir que una empresa que los use ya sea una pirámide, sin embargo en su mayoría este sistema es el que se usa.
2- Si para comprar el producto o servicio hay que ser socio. En una empresa de multinivel honesta no hay necesidad de ser un “socio” o “distribuidor” para poder comprar el producto o servicio.
3- Omisión de venta de producto, promoción de reclutamiento principalmente. Como ya se ha mencionado, donde no se promueva la venta de producto y solo le hablen de inscribir y enrolar, tenga cuidado.
4- Comisiones o Bonos mensuales fijos. Mucho cuidado con las comisiones que son fijas mensuales sin una base de producción. Si usted pagó un dinero de inscripción, no ha vendido productos ni ha creado una red de distribución, pero está recibiendo una comisión mensual, es el comportamiento de las pirámides modernas más típicas.
4- Cuidado si el distribuidor que está encima siempre gana más!. Con esto nos referimos a verificar si la estructura está construida de tal manera que la persona que se inscribe primero siempre genera más que el próximo que se inscribe “debajo de él” en la estructura. Esto es un típico indicador de pirámide financiera. Mientras que en un negocio de redes legítimo, el que esta “arriba” no necesariamente sera el que más dinero genere en comisiones. De hecho, los top earners del 95% de las empresas no son los que están “arriba” sino que se inscribieron debajo de alguien mas que incluso genera cheques más pequeños que los top earners… ESO SÍ ES UN NEGOCIO JUSTO!
Esperamos que esta información le traiga claridad a sus dudas y le ayude a seleccionar la mejor empresa y oportunidad sin inconvenientes legales.